martes, 5 de junio de 2012

Respondiendo preguntas

Me preguntan de cuándo datan los cuentos y si es que constituyen un conjunto. Respondo que son antiguos. Fueron escritos entre el 2010 y el 2011. Actualmente escribo algunos otros cuentos que pronto añadiré en el blog.

Segundo. Me preguntan por qué escribo y respondo que es una interrogante manida y previsible. En todo caso, escribo porque en la creación hay libertad y soy yo quien hilo la historia y decido su desenlace, tan diferente a la vida en la que todo es incierto e impredecible, en la que todo tiende a diluirse o acaso destruirse.

Tercero. ¿Escribiré sobre política en estas páginas? Hoy en El Comercio publican mi entrevista a un sabio y humilde sacerdote (ver en Posdata) cuyos blogs son un referente de lo que debe ser una página de opinión virtual. Aborda la vida y solo tangencialmente toca algún tema político para reconducirnos a su magisterio sobre la vida del espíritu. Sin embargo, en mi caso, la política es fuente de indignaciones y lo es más ahora que las ambiciones políticas de unos pocos han convertido al Perú en una fogata. Incendiados, al decir de Basadre, el ex cura Arana, Gregorio Santos y otros manipuladores del ambientalismo (falsos profetas), solo juegan a posicionamientos ideológicos y personales que afectan las potencialidades económicas del Perú. Enemigos de los pobres, apenas eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario